Ya me gustaría a mi estar inspirado todos los días. Este es realmente un tema complicado, se trata de un proceso muy personal y es mejor estar preparados porque suele venir en los momentos mas insospechados.
Según la RAE es el "Efecto de sentir el escritor, el orador o el artista el singular y eficaz estímulo que le hace producir espontáneamente y como sin esfuerzo"
La inspiración parece ser un estímulo, un intangible que cuando llega nos facilita la producción, en cuanto a la inspiración fotográfica, las imágenes o las fotos no es que se nos aparezcan de repente, este estímulo también se puede fomentar y trabajar.
Aquí van tres consejos que me sirven para trabajar la inspiración en la comunicación visual:
Buscar: estar informado, revisar el trabajo de otros artistas, visitar redes de artistas (Behance; 500px; Pinterest y sitios dedicados a la inspiración como Fubiz
Planificar: Crear tu Banco de ideas. Cuando llega una idea anótala por mas descabellada que te parezca, mantén una libreta o un registro de todo lo que se te ocurra y visítalo de vez en cuando, hay ideas que pueden ser muy productivas que necesitan madurar y algún tiempo después cobran todo su sentido, se ven mas claras o te llevan a otros caminos.
Romper tus límites: Probar con cosas que nunca harías, intentar transportar una idea de un formato diferente por ejemplo como quedaría la idea de una escultura o un cuadro en una imagen, buscar la transgresión y romper tus propios moldes: si te consideras un fotógrafo de Arquitectura, prueba con el retrato, cambia la iluminación, si tomas fotos luz solar, prueba a fotografiar en un día lluvioso o por la noche.
Como ves, la inspiración de un fotógrafo es un estímulo que se puede modelar y trabajar, ahora hay que ponerse a ello!