EXPONER O NO EXPONER, ES ESA LA CUESTION? by Armando Rivas

...y es una cuestión nada fácil. 

Exponer tus fotos es tanto como desvelar como ves el mundo, donde hay un puente, yo veo líneas y colores, donde hay un edificio, yo puedo ver solo un mar de cristal con olas y todo. enseñar tus fotos es como exponerte a los ojos y a las opiniones de todos.

Repasando mis fotos, creo que es posible llegar a conocer algunos rasgos personales como la observación, la pasión por los detalles, mi interés por la arquitectura, incluso se puede percibir la búsqueda de la abstracción que anima al observador a hacer una interpretación, a fomentar el preguntarse y esto que es?, siento que todo esto es palpable en mis fotos.


"Es cierto que las críticas son inevitables, algunas te gustaran menos o tal vez nada, pero es el precio que hay que pagar a ese acto de exhibicionismo y honestidad que es una exposición, es mejor estar preparados y tomar una cierta distancia"


Si se presenta una oportunidad de exponer, la experiencia es recomendable y sobre todo es enriquecedora. Vale la pena arriesgar y concederte la oportunidad de expresarte y revelar a los demás como "miras" al mundo. La respuesta del publico es siempre sorprendente, y ademas se aprende de todas las opiniones.

Yo vuelvo a recuperar esa sensación entre ilusión y angustia de cara a mi exposición que tiene el nombre de ARTquitectura, y que estará abierta entre el 1 y el 31 de Octubre en la Biblioteca Pedro Salinas, en Puerta de Toledo 1, Madrid. 

Como curiosidad El edificio de la biblioteca esta firmado por Juan Navarro Baldeweg premio nacional de arquitectura 2014. Los que estéis por madrid estas fechas estáis cordialmente invitados a visitarla. el horario es de lunes a viernes de 9:00 a 21:00

POR QUE FOTOGRAFIAMOS? by Armando Rivas

TE HAS HECHO ESTA PREGUNTA ALGUNA VEZ? Algunos vivimos la fotografía como una necesidad, como un medio de expresión, sin embargo la fotografía nació como una herramienta relacionada con la permanencia, al recuerdo, El testimonio, para probar que algo existió. luego la foto evoluciono soporte para contar historias y acompañar a la palabra, hasta que finalmente se convirtió en un medio de expresión Y CREATIVIDAD, en UN ARTE, (AUNQUE HAYA COSTADO MUCHO RECONOCERLA COMO TAL),


"no creo que haya una sola respuesta para esta pregunta, y en mi caso se trata en gran parte de un medio para expresarme. cuando no salen o no encuentras palabras, una imagen lo puede explicar todo"


 

también es una forma de ser consciente de mi propia evolución, de los cambios en mis gustos, he pasado etapas en las que me sentía mas en blanco y negro, otras mas lineal, otras VECES mas en CONEXIÓN con la naturaleza, pero RECUERDO QUE en cada momento he disfrutado haciendo esas fotos, POR LO que también parece que es una forma de disfrutar y de canalizar la creatividad. 

DISFRUTAR, GUARDAR, COMPARTIR, CAPTAR EL MOMENTO, RECORDAR, CREAR, EXPRESARSE, AL FINAL TODOS LOS MOTIVOS SON VALIDOS cuando llega ese MOMENTO en el QUE SIENTO LA NECESIDAD DE SACAR LA CAMARA Y COMENZAR A DISPARAR.



Inspiración Fotográfica 3 maneras de sacarle partido by Armando Rivas

Ya me gustaría a mi estar inspirado todos los días. Este es realmente un tema complicado, se trata de un proceso muy personal y es mejor estar preparados porque suele venir en los momentos mas insospechados. 


Según la RAE es el "Efecto de sentir el escritor, el orador o el artista el singular y eficaz estímulo que le hace producir espontáneamente y como sin esfuerzo"


La inspiración parece ser un estímulo, un intangible que cuando llega nos facilita la producción, en cuanto a la inspiración fotográfica, las imágenes o las fotos no es que se nos aparezcan de repente, este estímulo también se puede fomentar y trabajar.

Aquí van tres consejos que me sirven para trabajar la inspiración en la comunicación visual:

  1. Buscar: estar informado, revisar el trabajo de otros artistas, visitar redes de artistas (Behance; 500px; Pinterest y sitios dedicados a la inspiración como Fubiz

  2. Planificar: Crear tu Banco de ideas. Cuando llega una idea anótala por mas descabellada que te parezca, mantén una libreta o un registro de todo lo que se te ocurra y visítalo de vez en cuando, hay ideas que pueden ser muy productivas que necesitan madurar y algún tiempo después cobran todo su sentido, se ven mas claras o te llevan a otros caminos. 

  3. Romper tus límites: Probar con cosas que nunca harías, intentar transportar una idea de un formato diferente por ejemplo como quedaría la idea de una escultura o un cuadro en una imagen, buscar la transgresión y romper tus propios moldes: si te consideras un fotógrafo de Arquitectura, prueba con el retrato, cambia la iluminación, si tomas fotos luz solar, prueba a fotografiar en un día lluvioso o por la noche. 


Como ves, la inspiración de un fotógrafo es un estímulo que se puede modelar y trabajar, ahora hay que ponerse a ello! 

Presentación del Blog by Paloma Ávila

BLOG www.armandorivas.com

Con este primer post queda inaugurado este blog que pretende ser un medio de comunicación. La intención es hablar de fotos y del mundo de la fotografía, comentar todo lo relacionado con la imagen, también hablar de inspiración, técnica fotográfica, cultura visual y como no de la vida de un fotógrafo.


PORQUE NO HABLAR DE INSPIRACION?, DE CULTURA VISUAL, O DEL MIEDO A QUE TU TRABAJO NO GUSTE, DE LA VIDA INESTABLE Y RARA DE LOS FOTOGRAFOS...

Mi vida siempre ha estado relacionada con las fotos desde pequeño recuerdo las primeras fotos de revistas como LIFE, en blanco y negro con muchísimo contraste, también recuerdo que fotografiaba a todos los que tenia cerca, a mis amigos, a mi hermana, el único limite que tenía era la pasta que costaban los carretes de 24 fotos y el revelado.  Gracias!! a la persona que me regalo mi primera cámara con 9 años. 


MUCHISIMAS GRACIAS A ESA PERSONA QUE ME REGALO MI PRIMERA CAMARA CON 9 AÑOS, QUE ME METIO DE LLENO EN EL APASIONANTE MUNDO DE LA COMUNICACION VISUAL


En mi caso esta pasión por la fotografía tiene que ver con la comunicación, el lenguaje verbal y también el escrito no me llegan (la mayoría de las veces) para decir lo que siento. Muchas veces veces no puedo expresarme correctamente, así que estoy metido en la batalla de decirlo todo o casi todo con imágenes. Tendré que hacérmelo ver. O no?